Quara - Tannat 2019 - 85 pts.


¿Quién no conoce los vinos de la Finca Quara? Sin dudas, alguna vez te los cruzaste en el supermercado o en la vinoteca. Aunque este Tannat 2019, por su precio, difícilmente se consiga en las vinotecas porque es un vino que vale alrededor de 1 dólar ($85 en Julio 2020) y no tiene sentido que trabajen esta línea. Es verdad que a veces los vinos muy baratos, nos pueden hacer dudar de su calidad, procedencia y demás. Pero al terminar de leer este post me gustaría que te saques ese prejuicio de encima y te animes a probar estas "gangas". 

Elaboración y terroir

Es un varietal 100% Tannat, proveniente de fincas en el Valle de Cafayate, Salta. Son viñas de 14 años, implantadas con el sistema de espaldero.. Los trabajos durante el año son tendientes a obtener una uva madura y de excelente sanidad. Por ser el suelo arenoso se induce a mantener una cobertura de verdeo durante la época de madurez de la fruta. Las producciones son moderadas, entre 10 y 12 tn/ha
La vendimia se realiza con máquinas de última generación, tratando de que la uva ingrese fría a bodega, por eso la vendimia en su mayor parte es nocturna.
Ingresada la uva a bodega, se vuelca en los lagares de recepción, con posterior despalillado, estrujado y pasaje por el enfriador de vendimia, encubado en tanques de acero inoxidable, manteniéndolo a 5°C durante 48 hs en maceración fría previa a la fermentación alcohólica, la cual se lleva a cabo con levaduras seleccionadas y a una temperatura controlada de entre 24 y 26°C. Este proceso dura unos diez días, período en el cual se realizan dos remontajes diarios para favorecer la extracción de color y polifenoles que le darán cuerpo y estructura al futuro vino. La maceración total se realiza durante tres semanas. Pasado este tiempo se descuba, se realiza la separación del líquido de los sólidos y se lleva a otro tanque para favorecer la fermentación maloláctica, que mejora los caracteres organolépticos del vino y brinda una estabilidad microbiológica. Terminada ésta, se hacen los desborres y correcciones necesarias y se espera el tiempo prudencial para la estabilización del vino previo al embotellado. 

Notas de cata

A la vista es de un intenso color rojo, casi negro, de capa alta y brillante. En nariz entrega aromas a frutos rojos y negros, especias, algo terroso y un final de notas frescas y herbales. En boca, tiene una entrada dulce y presenta un cuerpo de volumen medio, una buena potencia característica de los vinos de esta zona y una acidez media que permite la fluidez del vino. Los taninos son firmes y maduros y el final es de persistencia media. 
Es ideal para acompañar alguna carne a la parrilla o al horno, una tabla de quesos o vegetales asados.
Insisto en dejar los prejuicios de lado y animarse a probar en todas las gamas de precios, tal vez, puedas llevarte alguna sorpresa.

85 puntos BT.

¡Seguinos en instagram: @benditoterroir para enterarte de todas las novedades!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cordero con Piel de Lobo - Malbec 2019 - 86 pts.

Nampe - Chardonnay 2019 - 85 pts.

Cepas: Petit Verdot