Desierto 25 - Cabernet Franc 2017 - 91 pts.
Cuando hablamos de vinos federales, La Pampa es una de las provincias que no pueden dejar de nombrarse. La reconocida Bodega Del Desierto es la representante de este terroir patagónico. Fundada en 2001 y con primera cosecha en el año 2004, fue la pionera de un lugar donde cada día crece más y hay alrededor de 25 bodegas en actividad y construcción, mientras que otras bodegas de otras partes de Argentina empiezan a establecer fincas en esta provincia.
"¿Vinos en La Pampa? Ésa era la pregunta que nos hacían en 2001, cuando comenzamos a trabajar sobre el potencial inexplorado que había en el suelo de la región del Alto Valle del Rio Colorado, en la parte norte de la Patagonia. Nuestra visión original fue sustentada por un calificado grupo de expertos con el mismo espíritu pionero. Nos instalamos en 25 de Mayo, rincón sudoeste de la provincia de La Pampa."
Hoy cuentan con más de 140 hectáreas entre los que se encuentran Malbec, Cabernet Franc, Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah, Chardonnay, Pinot Noir, Sauvignon Blanc y Viognier.
En este post hablaremos sobre el Desierto 25 Cabernet Franc 2017.
Elaboración y terroir
Es un Cabernet Franc 100% proveniente de los viñedos en 25 de Mayo, La Pampa, Patagonia Argentina. Algunos datos del viñedo son: Orientación del viñedo: norte – sur; Suelo: arenoso, profundo, con contenido variable de piedras; Clima: continental, árido, oscilando de moderado a frío; Amplitud térmica: 18°C; Precipitación anual promedio: 180 mm
La uva llega a la bodega con menos de una hora de cosechada. Se realiza una selección de racimos previo al despalillado y otra posterior de las bayas. La uva seleccionada es transportada en cubas, para evitar el rompimiento de granos y semillas, e introducida por la parte superior de los tanques de acero inoxidable simulando el efecto de gravedad. Maceración en frío a 10°C por tres días. Al cuarto día el mosto es inoculado con levaduras seleccionadas y el frío suspendido. Las extracciones se realizan con dos remontajes diarios. Las temperaturas de fermentación alcanzan un máximo de entre 25º y 28ºC. Entre el décimo y duodécimo día el fermento es drenado y prensado. La fermentación maloláctica comienza a 20ºC. Nueve meses de añejamiento en roble francés y americano.
Notas de cata
Vino de color granate con reflejos rojizos y algunos dejos tejas. De intensidad media y brillante. Es muy aromático, donde se destacan los frutos rojos y negros, especias y las notas propias de la crianza en barricas. En boca es intenso, de entrada de volumen medio. Acidez viva, taninos firmes pero domados. Cuerpo medio y excelente potencia. Paladar franco con notas de crianza bien presentes. Es un grandísimo exponente patagónico, y a medida que se va oxigenando va adquiriendo más equilibrio y balance.
91 puntos BT.


Comentarios
Publicar un comentario