Montchenot Rosé - Brut Nature - 85 pts.

Si de bodegas clásicas se habla, Bodegas López no puede quedar afuera. Fundada en 1898 se ganó el prestigio y la admiración por sus reconocídisimos vinos Montchenot, Rincón Famoso, Chateau Vieux y los López. Este es un espumante rosado de la línea Montchenot.

Elaboración

El corte que constituye a este espumante corresponde a las variedades Pinot Noir y Chardonnay. Las uvas provienen de fincas propias: Los Maitenes y Canelli, ubicadas en Lunlunta, Maipú y Tupungato, ambas en Mendoza, Argentina. La cosecha se realiza en forma manual, seleccionando los mejores racimos, con el fin de contar para su elaboración con las uvas de mayor calidad. El momento de realizar la cosecha depende de la madurez alcanzada por las uvas, proceso seguido con cuidado a fin de lograr el punto óptimo, donde se consigue una máxima expresión aromática. Luego de la selección de las uvas se realiza el descobajado. Elaborado con el primer jugo (jugo flor), obtenido por escurrimiento estático sin presión externa, permitiéndonos disponer de jugos caracterizados por aromas delicados, de calidad excepcional. Éstos se dejan en contacto con los hollejos del Pinot Noir durante 24 hs para lograr la tonalidad salmón. Se fermentan mostos limpios (sin orujos ni borras) controlados a bajas temperaturas (15ºC). Se utilizan levaduras seleccionadas para lograr una mejor fermentación de los mostos. Posteriormente se realizan clarificaciones, estabilizaciones por frío y filtraciones, para efectuar luego el assemblage de los vinos obtenidos que constituyen lo que se denomina “vino base”.
La toma de espuma o champañización: Una vez elaborado el vino base, se realiza una segunda fermentación, por tal motivo se agrega el denominado licor de tiraje (levaduras seleccionadas en plena actividad y azúcar), con el objeto de que se desarrolle el proceso fermentativo en tanques herméticos de acero inoxidable. En esta etapa es muy importante el estricto control de la temperatura que no debe superar los 17ºC para que el tamaño de las burbujas sea pequeño y a su vez preserve los aromas generados durante el proceso; la presión alcanzada al finalizar la segunda fermentación, momento en el que todo el azúcar se ha convertido en alcohol y gas carbónico, es de 5 atm. Luego, se deja en contacto con las lías durante 6 meses, las cuales ceden aromas y sabores, convirtiéndolo en un espumante de mayor cuerpo y complejidad. Concluida esta etapa, se efectúan filtraciones y estabilizaciones, realizándose luego la adición del licor de expedición (azúcar y espumante) con el propósito de alcanzar un sutil perfil y establecer las tipificaciones correspondientes. El envasado se realiza con llenadora isobarométrica a baja temperatura (-1ºC).
(Fuente: Bodegas López)

Notas de cata

Vino espumante de color salmón de intensidad media. Sus burbujas son de diámetro medio, lentas y persistentes. Buena cantidad de cordones los cuales forman una marcada corona y encajes.
En nariz es frutado, recordando muy destacadamente a la manzana. En boca resulta seco, de cuerpo medio, una acidez muy viva y refrescante. Se distinguen notas de panificados y una agradable cremosidad producto de las delicadas burbujas.
Su postgusto es bueno y de persistencia media. Es un espumoso diferente, rico y una muy grata experiencia.

85 puntos BT.

¡No dejes de seguirnos en Instagram: @benditoterroir, y contarnos cuál es tu espumante preferido!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cordero con Piel de Lobo - Malbec 2019 - 86 pts.

Nampe - Chardonnay 2019 - 85 pts.

Cepas: Petit Verdot